Actualidad

MOP invita a participación ciudadana en Neltume para estudio de la Dirección General de Aguas

22 de abril de 2025 | 11:27
El estudio permitirá elaborar el Plan Estratégico de Recursos Hídricos para la cuenca del río Valdivia a fin de avanzar hacia la seguridad hídrica. La comunidad podrá conocer detalles de la iniciativa entre el 22 y el 30 de abril del presente año

La Dirección General de Aguas del MOP Los Ríos desarrolla el estudio “Análisis de la cuenca del río Valdivia para la formulación del Plan Estratégico de Recursos Hídricos”, con el fin de generar y sistematizar nueva información física, social y ecosistémica como insumos para elaborar este Plan, el cual constituirá una guía para que los integrantes de la Mesa Estratégica de Recursos Hídricos de esta cuenca puedan realizar una gestión integrada del agua. 

El estudio comenzó en agosto pasado y tendrá un período de ejecución de 17 meses, el cual considera una serie de mediciones de los recursos hídricos de la Cuenca del río Valdivia junto a las dos Cuencas Costeras de la región y el uso de éstos por parte de los habitantes de las cuencas, comprendiendo las comunas de Valdivia, Panguipulli, Loncoche, Los Lagos, Paillaco, San José de la Mariquina, Lanco, Corral y Máfil. 

La SEREMI MOP Los Ríos, Nuvia Peralta, indicó que “el desarrollo del estudio involucra una serie de actividades de participación abiertas a la ciudadanía, entidades públicas, privadas, sociedad civil organizada y organizaciones de usuarios de aguas, servicios sanitarios rurales y otros. Por lo tanto, es relevante que las personas acudan a las instancias de participación, se informen en qué consisten y den sus puntos de vista para construir un Plan robusto que considere la visión de todas y todos quienes viven y realizan actividades en la cuenca del río Valdivia y las cuencas costeras”. 

En esta ocasión, las jornadas de participación ciudadana se realizarán en las siguientes localidades:

 

FechaLocalidadComunaHorarioLugar
Miércoles 23 de abril de 2025NeltumePanguipulli18:30 - 20:30Sede Junta de Vecinos de Neltume

Resulta relevante mencionar que estas actividades forman parte de una serie de participaciones ciudadanas que se desarrollarán a lo largo del estudio en diferentes localidades de la Cuenca del Río Valdivia y las Cuencas Costeras de la región.

A su vez, la Directora Regional de Aguas, Francisca Vergara, indicó que “el estudio a cargo de AyF Consultores Hídricos, deberá entregar como resultado una caracterización de la cuenca en aspectos climáticos, ambientales, hidrológicos e hidrogeológicos; socieconómicos y culturales; infraestructura hídrica, redes hidrométricas y de monitoreo; y descripción de la gestión hídrica. Sin embargo, el estudio no estará completo si no se retroalimenta con quienes habitan la cuenca, por lo que el llamado es a participar en los encuentros participativos”.

Vergara agregó que la Mesa Estratégica de Recursos Hídricos de la cuenca del río Valdivia, se constituyó el 6 de junio pasado con actores relevantes de la cuenca, quienes deberán velar por el desarrollo del Plan Estratégico de Recursos Hídricos y priorizar las medidas y acciones a ejecutar para hacer frente a las necesidades presentes y futuras del recurso hídrico en la cuenca. 

La Mesa la conforman el Comité Regional de Cambio Climático, SEREMI de Medio Ambiente, Dirección Nacional de Fronteras y Límites, SEREMI MOP, SEREMI de Ciencias, SEREMI de Agricultura, Dirección General de Aguas, Dirección de Planeamiento, Dirección de Obras Hidráulicas, Superintendencia de Servicios Sanitarios, Comisión Nacional de Riego, INDAP, CONAF, SENAPRED, CONADI, INFOR, Asociación de Municipios para la Conservación (que considera las municipalidades de Valdivia, Los Lagos, Máfil, Panguipulli y el Santuario Río San Pedro), Comunidad de Aguas Pancul, Empresa de Servicios Sanitarios de Los Lagos (SURALIS), Empresa de Servicios Sanitarios Aguas Décimas, Corporación Regional de APR, Universidad Austral, consejo regional, World Wildlife Fund Chile, Fundación Plantae, The Nature Conservancy en Chile, Comunidad Humedal, Consejo Asesor Regional INDAP, Sociedad Agrícola y Ganadera de Valdivia, Corporación Chilena de la Madera y los municipios de Lanco, Paillaco, San José y Corral.


 

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?