Esto luego que se confirmara que ambos viajaban en un avión con un paciente que portaba la enfermedad.
Positivo balance realizaron las autoridades regionales donde 173 mujeres de las comunas de Lanco, Los Lagos, Futrono y La Unión, accedieron a un control gratuito.
Turista inglés llegó en un crucero que viajaba por la zona austral y quedó hospitalizado en Coyhaique. Resto de pasajeros están en cuarentena.
Se decidió prohibir el ingreso y salida de personas de la comuna para evitar nuevos contagios.
Una larga lista de Ministros de Salud, desde 1990 a la fecha, publicaron un comunicado llamando a la calma y a la responsabilidad ciudadana ante el COVID-19.
“En los Ríos, hay un total de 37 mil afiliados y una cifra importante de ellos recibirá la devolución. Llamamos a mantener actualizados sus datos en la Isapre respectiva”, señaló Valoska Fonseca Sánchez, agente regional de la Superintendencia de Salud.
Capacitación forma parte del Programa Nacional de Inmunizaciones del Minsal.
Intendente de la región de Los Lagos llamó a la población a mantener la calma e informó que la activación de la alerta permite el aumento de los recursos para atender la enfermedad.
Fiebre sobre 38 grados, tos, dificultad al respirar, problemas estomacales y en casos extremos, insuficiencia renal, son algunos de los síntomas.
Esta tarde, la Secretaría Regional Ministerial de Salud Región de Los Ríos confirmó que está en proceso de exámenes un caso sospechoso de COVID-19 en un lactante de Futrono.
Paciente ingresó a la Clínica Alemana de la ciudad. Exámenes fueron derivados al Instituto de Salud Pública.
La información fue dada a conocer por el Subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, junto al Ministro (s) de Obras Públicas, Cristóbal Leturia.
El día de ayer lunes se activó el protocolo de seguridad en el Hospital Base de Valdivia, ante un caso sospechoso de contagio, el que fue descartado mediante los exámenes de rigor.
Un estudio realizado por un equipo interdisciplinario compuesto por kinesiólogos y fonoaudiólogos en 43 adultos mayores de la Liga Chilena contra el Mal de Parkinson, confirmó beneficios del entrenamiento de la musculatura de la laringe para fortalecer la tos y la voz.
Más de 60 funcionarios de líneas aéreas y DGAC, asistieron a la presentación sobre las medidas para proteger a usuarios y trabajadores de este importante punto de entrada de nuestra región.
Programa de ayuda está dirigido a personas que pertenezcan al 70% más vulnerable de la población, según el Registro Social de Hogares.
Un estudio realizado por un equipo interdisciplinario compuesto por kinesiólogos y fonoaudiólogos en 43 adultos mayores de la Liga Chilena contra el Mal de Parkinson, confirmó beneficios del entrenamiento de la musculatura de la laringe para fortalecer la tos y la voz.
A la fecha no se han registrado casos confirmados en el país ni en Los Ríos.
En las comunas de Valdivia, Corral, Mariquina, Los Lagos, Paillaco y Panguipulli.
"Esta administración ha atendido las demandas de la comunidad usuaria y funcionaria, realizando inversiones de diverso tipo para mitigar las carencias del establecimiento", señalan desde el servicio, luego que funcionarios denunciaron insalubridad y falta de insumos básicos.
Ante los numerosos casos de contagio en la región durante este verano.
El Servicio de Salud del Valdivia presenta 3,2 veces mayor riesgo de muerte por cáncer de vesícula en mujeres respecto del Servicio de Salud Metropolitano Oriente.
El ayuno intermitente puede mejorar la salud celular, desencadenando un cambio metabólico. Las células usan sus reservas de combustible y convierten la grasa en energía, pasando desde el almacenamiento de grasa al ahorro de grasa.
En Río Bueno, La Unión y Los Lagos.
Taller está dirigido a quienes se desempeñarán en la elaboración de alimentos en las ferias costumbristas durante el verano.
La iniciativa se implementó en los tres últimos años en un trabajo universitario en terreno con más de 400 adultos mayores.
Potencial beneficio radica en inhibir en grados diferentes a las dos enzimas principales implicadas en la digestión del almidón que causan diabetes.
Grupo DiarioSur, una plataforma informativa de Global Channel SPA. Powered by Global Channel