Su peor registro desde el 20 de enero.
Según el nuevo instructivo para permisos de desplazamiento actualizado al 3 de febrero, las personas mayores de 71 años, que deben inocularse contra el COVID-19, podrán ir al local vacunatorio más cercano sin necesitar un permiso de Comisaría Virtual (CV).
El calendario de vacunación continúa este viernes 5 de febrero con el segmento entre 85 y 86 años.
Aún así, se mostró un leve alza en número de casos nuevos comparado a las dos jornadas anteriores.
Desilusionante cifra viene a cortar racha de dos días seguidos con menos de 60 contagios.
De estos casos, 5 aún se encuentran sin trazabilidad, 7 aún están en investigación y 22 son secundarios.
Todos son casos secundarios.
Comuna mantiene 43 casos activos.
Comuna en cuarentena sumó 5 casos nuevos.
Presidente Piñera encabezó inicio de vacunación masiva nacional en el Cesfam de Futrono.
Todos son casos secundarios.
Todos los casos aún se encuentran en investigación.
La inoculación considera a los funcionarios y adolescentes de la red mayores de 18 años.
Las autoridades destacaron el trabajo en equipo que se ha logrado en torno al proceso.
Ministro de Salud, Enrique Paris, sostuvo que el primer día de vacunación masiva “ha sido impecable”.
Mañana miércoles comenzará la vacunación masiva contra el Covid-19, por lo que el Gobierno presentó un calendario con las primeras 2 semanas de febrero, comenzando por adultos mayores.
Con 1.101 exámenes realizados, se llegó a una positividad del 13%.
Estudios clínicos de la Universidad Católica arrojaron que la vacuna de Sinovac permite bloquear la entrada del virus SARS- CoV-2, evitando su reproducción.
Casos activos, en tanto, volvieron a bajar de los 500.
Se trata de dos mujeres de 28 y 60 años de edad. Ambos casos son secundarios.
De estos casos, dos aún están en investigación y 22 son secundarios.
Tras sumar 10 contagios nuevos, dos de ellos sin trazabilidad y uno en investigación.
Tres de los nuevos contagios no tienen trazabilidad
Reporta cuatro casos nuevos este martes, uno en investigación y uno sin trazabilidad.
La capital del Ranco parece estar viendo los primeros frutos de una extensa cuarentena.
De estos casos, cuatro aún están en investigación y 8 son secundarios.
La Región de Los Ríos a la fecha mantiene 1.025 casos activos por residencia de los cuales 14 viven en la comuna.
Grupo DiarioSur, una plataforma informativa de Global Channel SPA. Powered by Global Channel