Salud

Uso de mascarilla será obligatorio en todos los servicios de urgencia de la región

Por Sebastian Martel / 12 de abril de 2025 | 21:30
La medida se extenderá hasta agosto o hasta que las condiciones epidemiológicas permitan su suspensión. Crédito: cedida.
La medida busca prevenir contagios por virus respiratorios estacionales en espacios cerrados y de alta afluencia.

El Servicio de Salud Los Ríos (SSLR) informó recientemente a la comunidad que a partir del martes 15 de abril se implementará el uso obligatorio de mascarilla en todos los servicios de urgencia de la red asistencial pública y privada de la región.

Esta medida de carácter obligatorio para funcionarios, usuarios y acompañantes busca disminuir el riesgo de contagio en espacios cerrados y de alta concurrencia, como las unidades de urgencia. 

Su implementación se extenderá a la urgencia hospitalaria y de atención primaria, como lo son los Servicios de Urgencia Rural (SUR), Servicios de Atención Primaria de Urgencia (SAPU) y Servicios de Atención de Urgencia de Alta Resolución (SAR), así como también a todos los servicios de urgencia del sistema privado.

Esta disposición se enmarca en la alerta sanitaria instruida por el Ministerio de Salud (Minsal) y publicada recientemente en el Diario Oficial, la que responde al aumento estacional de virus respiratorios como la influenza, el covid-19 y el virus respiratorio sincicial característico de los meses de otoño e invierno.

La obligatoriedad del uso de mascarilla se extenderá hasta el 31 de agosto o hasta que las condiciones epidemiológicas permitan su suspensión.

Uso correcto de la mascarilla

El médico urgenciólogo del hospital base Valdivia, doctor Renato Varela, destacó la importancia del uso correcto de la mascarilla como una herramienta clave para prevenir la transmisión de enfermedades respiratorias, especialmente aquellas que se propagan a través de gotitas.

Según explicó el especialista, para que la mascarilla cumpla efectivamente su función, debe colocarse de forma adecuada desde el primer momento. 

“Al sacarla de su envoltorio, debe manipularse únicamente por las tiras o asas. Es fundamental que cubra completamente nariz, boca y mentón, y que no se desplace hacia abajo dejando la nariz expuesta”, precisó Varela.

Además, el doctor hizo hincapié en que, si la mascarilla se humedece o presenta secreciones, debe ser reemplazada de inmediato por una nueva. 

Asimismo, el médico recordó que estas mascarillas no son reutilizables, no deben utilizarse por más de un día y que deben desecharse correctamente, en los contenedores disponibles para ello.

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?