El diputado por Los Ríos Bernardo Berger, respaldó el proyecto que modifica el Código del Trabajo, el cual busca evitar eventuales malas prácticas laborales, destinadas a “disfrazar” contratos indefinidos, como contrato por obra o por faena.
La iniciativa (Boletín N° 7691-13) presentada en junio del año 2011, indica que se presumirá legalmente que el plazo del contrato es indefinido cuando el trabajador ha prestado servicios en tres o más obras o faenas específicas, para un mismo empleador, mediando entre cada prestación de servicios un lapso no superior a 60 días.
En este contexto, el parlamentario detalló que “la iniciativa apunta a reparar una mala práctica laboral que se realiza tanto en el sector agrícola como industrial, donde muchas veces a los trabajadores se desempeñan en precarias condiciones, donde no se le respetan sus derechos y no se les entrega una estabilidad necesaria para ellos y sus familias”.
El proyecto además establece que, si un trabajador logra presentar tres o más contratos a plazo, que suman a lo menos un año de servicio durante un período de quince meses, el empleador está obligado a demostrar que no ha sido contratado indefinidamente, lo que implicaría una mayor protección para el trabajador.
Lo anterior, beneficiaría a los trabajadores con contrato a plazo fijo o por faena con el feriado legal mínimo, igualándolos con el resto de los trabajadores con contrato indefinido, y resguardos en materia de salud. Además, se implementó la indemnización progresiva en un periodo de 36 meses.
Grupo DiarioSur, una plataforma informativa de Global Channel SPA.
Powered by Global Channel
36471